El gobierno ha destinado una ayuda económica por medio del programa Colombia adulto mayor, y de esta forma poder cobijar toda la población de adultos mayores en el territorio colombiano, este beneficio solo incluye a los adultos mayores que no tengan una pensión y se encuentren en extrema pobreza.
¿Qué es el fondo de solidaridad pensional?
El fondo de solidaridad pensional es el encargado de brindar las cotizaciones a las personas que no cuentan con seguridad social y poder brindar un apoyo a los adultos mayores que estén en extrema pobreza.
Programas financiados por el fondo solidario pensional
En la actualidad hay dos programas los cuales están respaldados y financiados que son:
- El programa adulto mayor – Colombia mayor.
- Aporte de pensión aprobado y verificado por el ministerio de trabajo.
En que consiste el programa adulto mayor
El objetivo de este programa es cubrir con las necesidades de la población de adultos mayores más vulnerables del país que no cuenten con una pensión o estén en extrema pobreza.
¿Quiénes se pueden inscribir al programa de adulto mayor?
Para poder ser parte de este programa, los adultos mayores tendrán que tener las siguientes características:
- Tener como mínimo 3 años antes de la edad requerida para pensionarse, para las mujeres entre los 54 años y los hombres de 59 años de edad.
- Ser colombiano.
- Carecer de rentas o ingresos para subsistir.
- Haber residido por los últimos 10 años en el país.
¿Cuál es el beneficio del programa adulto mayor?
El subsidio mensual de este programa es de $ 80.000 pesos colombianos para todos los beneficiados a nivel nacional, en la ciudad de Bogotá se le entregará un incentivo además del valor mencionado.
¿Cómo puedo inscribirme al programa adulto mayor?
Para realizar este proceso hay que tener una ficha de priorización, la cual se obtendrá en el momento de visitar la alcaldía mayor o en algunos municipios en la oficina del adulto mayor, con la cédula de ciudadanía y todos los documentos en regla podrá realizar este proceso.
Allí encontrará un administrador fiduciario que estará encargado hasta el presente año que evaluará y procesará el cumplimiento de los requisitos, los subirá al sistema y procederá automáticamente a dar una puntuación y un puesto en la lista de priorización de cada aspirante.
¿Cómo consultar adulto mayor por cédula?
Para consultar si es beneficiario del programa adulto mayor por cédula, deberá dirigirse a la alcaldía de su localidad o algunos municipios permiten realizar la consulta desde la respectiva página de internet, en los siguientes enlaces podrá realizar la consulta desde la página web de los municipios que tienen habilitada esta opción:
También podrá enviar un mensaje de texto al número 85594, indicando la consulta con su número de cédula o llamando a la línea nacional gratuita 01 8000 95 1100.
Tabla de contenidos