Si estás buscando información sobre cómo obtener una visa americana en Colombia, estás en el lugar adecuado. Aquí, te guiaremos a través de los pasos necesarios para solicitar una visa de Estados Unidos, centrándonos principalmente en la visa de turista. Acompáñanos y descubre cómo hacerlo.
Proceso para Obtener una Visa Americana en Colombia
El proceso para obtener una visa americana en Colombia es similar para diferentes tipos de visas. Debes realizar una solicitud en línea, pagar una tarifa y asistir a una cita en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos. Sin embargo, los requisitos específicos pueden variar según el tipo de visa que necesites. A continuación, detallamos los pasos generales:
Visa Americana de Turista (B2)
La visa americana de turista, conocida como B2, es adecuada para actividades turísticas, visitas familiares, tratamientos médicos, eventos sociales, deportivos y más. Estos son los requisitos clave:
- Completa el formulario DS-160 en el sitio web del Departamento de Estado.
- Programa una cita en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos.
- Realiza el pago en línea de la tarifa de solicitud.
- Asiste a la cita en la Embajada con los siguientes documentos: pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia, formulario DS-160, comprobante de pago y una fotografía.
Visa Americana de Negocios (B1)
La visa americana de negocios, categoría B1, es necesaria para actividades comerciales, como asistir a conferencias o reuniones empresariales. Los requisitos son similares a los de la visa de turista:
- Completa el formulario DS-160 en línea.
- Programa una cita en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos.
- Paga la tarifa de solicitud en línea.
- Asiste a la cita en la Embajada con la documentación requerida.
Visa Americana de Trabajo Temporal (H, L, O, P, Q)
Hay 11 tipos diferentes de visas de trabajo temporal en Estados Unidos, cada una diseñada para situaciones específicas, como trabajo agrícola, entrenamiento educativo, deportes, arte y más. Los requisitos varían según el tipo de trabajo, pero en general, debes:
- Completar el formulario D-160.
- Programar una cita en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos.
- Pagar la tarifa de solicitud en línea.
- Asistir a la cita en la Embajada con la documentación requerida, que puede incluir un título o certificados especializados.
Visa de Estudios e Intercambio (F, M)
La visa de estudios e intercambio, categoría F o M, es para estudios académicos que conducen a un título profesional. Los requisitos son similares a los de las visas anteriores:
- Completar el formulario D-160 en línea.
- Programar una cita en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos.
- Pagar la tarifa de solicitud en línea.
- Asistir a la cita en la Embajada con la documentación requerida.
Visa de Inmigrante
La visa de inmigrante es diversa y se otorga en situaciones específicas, como la reunificación familiar o la contratación en empleos especializados. Los requisitos varían ampliamente según el caso individual.
Para obtener más información sobre tu situación específica, te recomendamos consultar la sección de visas de inmigrante en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Guía para Solicitar una Visa Americana Paso a Paso
Si estás considerando solicitar una visa americana, es fundamental seguir un proceso ordenado y estar preparado. Aquí te proporcionamos una guía paso a paso para tramitar casi cualquier tipo de visa americana.
Paso 1: Investigar los Tipos de Visa
El primer paso es comprender los tipos de visas disponibles y seleccionar la que mejor se adapte a tu propósito. Para fines turísticos, considera la visa B2; para viajes de negocios, la B1; o incluso una combinación B1/B2. Investiga y elige sabiamente.
Paso 2: Llenar el Formulario DS-160
Para cualquier solicitud de visa, debes completar en línea el formulario DS-160. Una vez que lo hayas llenado, asegúrate de imprimir la «Hoja de Confirmación» que incluye un código de barras. Este documento será necesario para tu cita consular.
Paso 3: Pagar los Derechos de Visa
Visita la página web de agendamiento de visas del Departamento de Estado en Colombia y crea una cuenta de usuario. Luego, realiza el pago de los derechos de visa. Necesitarás el número de confirmación del formulario DS-160 para hacer el pago. Puedes realizar el pago en efectivo o con tarjeta de crédito Visa o Mastercard. El costo es de $160 USD para la visa de turismo.
Paso 4: Preparación para la Cita Consular
Cuando te presentes a la cita consular para obtener la Visa Americana B1/B2, asegúrate de llevar los siguientes documentos en su forma original:
- Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez de al menos seis meses más allá de tu período de estadía planificado en Estados Unidos.
- Hoja de Confirmación del formulario DS-160: Imprímela y llévala contigo.
- Fotografía a color: De 5 x 5 cm, tomada dentro de los últimos 6 meses. En algunos casos, no será necesaria si proporcionaste una al programar la cita.
- Documentos familiares: Si viajas en grupo familiar, lleva el certificado de matrimonio si eres cónyuge, o el certificado de nacimiento si tienes hijos solteros menores de 21 años.
Paso 5: Documentación Adicional
En los últimos años, se han implementado controles más estrictos durante las entrevistas para la Visa Americana. Prepárate para proporcionar información detallada, como:
- Nombres de hermanos, hijos o ex cónyuges no mencionados en el formulario.
- Direcciones de residencia de los últimos 15 años, distintas a la actual.
- Números de pasaportes anteriores.
- Números de teléfono utilizados en los últimos 5 años.
- Correos electrónicos y redes sociales utilizados en los últimos 5 años.
- Detalles sobre ocupaciones y empleos anteriores en los últimos 15 años.
Asegúrate de tener esta información a mano en caso de que se te solicite durante la entrevista.
Tabla de contenidos