Cómo levantar la condición de remiso

Según el artículo 111 de la Ley 1861 de 2017, es considerado remiso todo colombiano que no haya definido su situación militar a los 18 años. Es decir, no se ha presentado para realizar el proceso de inscripción o no ha tramitado la liberación o aplazamiento.

Los hombres entre 18 y 24 años deben definir su situación militar ante la autoridad correspondiente. De lo contrario, adquieren la condición de remisos con las consecuencias legales que esto implica.

Consecuencias de ser clasificado como remiso

  • No poder realizar trámites ante entidades públicas u obtener documentos como el pasado judicial.
  • No poder salir del país ni renovar el pasaporte.
  • No poder celebrar contratos con el Estado ni acceder a beneficios.
  • No poder ingresar a instituciones públicas de educación.
  • No poder obtener ni renovar libreta militar.
  • Estar reportado en las centrales de riesgo con mora en obligaciones.

Pasos para levantar la condición de remiso

Si ya fuiste clasificado como remiso, puedes levantar esta condición siguiendo los siguientes pasos:

  1. Acércate a la sucursal de reclutamiento más cercana para solicitar una cita.
  2. Realiza el proceso de inscripción y definido de situación militar. Esto puede tomar varios días.
  3. Una vez estés al día con tus obligaciones militares, solicita un certificado o constancia de haber definido tu situación.
  4. Presenta este certificado en la Registraduría Nacional para que actualicen tu estado en el sistema.
  5. Verifica tu nuevo estado en el Certificado Judicial en Línea de la Policía Nacional.
  6. Consulta con las centrales de riesgo para validar que se haya eliminado el reporte como remiso.
  7. Finalmente podrás realizar trámites ante todas las entidades y recuperar tus beneficios.

Es fundamental no dejar pasar tiempo para solucionar la situación. Entre más rápido definas tu situación militar, más pronto levantarás la condición de remiso.

¿Cómo evitar ser clasificado como remiso?

Para prevenir caer en clasificación de remiso, todo ciudadano debe:

  • Inscribirse en la tarjeta militar en el año que cumple 18 años.
  • Si es declarado no apto, tramitar la adición respectiva en la libreta militar.
  • En caso de aplazamiento, renovarlo cada año hasta cumplir los 24 años.
  • Si es bachiller, presentar comprobante para quedar exento hasta finalizar estudios.
  • Cumplir con el servicio militar al recibir comunicación de incorporación.

Mantenerse al día con estas obligaciones garantiza no tener problemas ni inconvenientes futuros relacionados con la situación militar.

Deja un comentario