El ingreso Solidario es un programa económico que el Gobierno Colombiano diseñó en el transcurso de la pandemia del COVID-19 su objetivo es apoyar a las familias vulnerables que poseen muy bajos recursos y de esta manera disminuir dicha problemática.
Estos subsidios serán otorgados por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social tendrán un valor de 160 mil pesos al mes. Por lo que debes verificar si eres un beneficiario de este subsidio. Más adelante te estaremos dando información detallada acerca de este procedimiento.
Ingreso solidario beneficiarios
Es bien sabido, que un aproximado de 4.85 millones de hogares colombianos tendrán beneficios a partir de marzo del 2022. El Departamento de Prosperidad Social establece que estos aportes económicos no son asignados ni por sorteos o inscripciones de cualquier índole. Serán otorgados a las personas que estén registradas en el Sisbén IV.
Ahora bien, ¿cómo se eligen las personas que recibirán estas contribuciones? Como ya se ha mencionado con anterioridad los elegidos serán a través de información extraída del Sisbén y la cantidad de integrantes que conforman el hogar.
Para quienes no conocen en que consiste Sisbén esta es una encuesta que el Estado implementó para conocer la situación socioeconómica de las familias y los divide en grupos. De esta manera los clasifican por sus ingresos y calidad de vida, así lo estipula el Departamento Nacional de Planeación «DNP» del territorio colombiano.
Categoría del Sisbén IV para elección de beneficiarios del ingreso solidario
Cabe resaltar que Sisbén IV es una versión actualizada, que en comparación al antiguo Sisbén varío la modalidad de medir el escenario de vida de los hogares por la facultad que poseen en generar ingresos, antes se clasificaban por valoración numérica, actualmente se estima por letras quedando de la siguiente manera:
- Grupo A: Se encuentran los hogares de excesiva pobreza
- Grupo B: Están los de pobreza moderada
- Grupo C: Se agrupan por la vulnerabilidad
- Grupo D: No son ni vulnerables ni pobres
Según esta clasificación el ingreso solidario se les proporcionará a las familias que se encuentren en los grupos A, B y C. este monto será un estimado de 160 mil pesos por mes lo que serían unos 40 dólares. Pero los pagos se realizaran cada dos meses.
Por consiguiente, la directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa alegó que para el mes de junio se estarán asignando «incentivos diferencial» esto se establecerá del nivel de Sisbén IV y de la cantidad de persona que conforman el hogar por lo que se determinaría así:
- Grupo A con un miembro, se le retribuirá 400 mil pesos bimestral esto sería unos 100 dólares
- Grupo B con un individuo, recibiría 380 mil pesos que se traduce a 97 dólares
- Grupo A conformado por dos parientes, le asignarían 440 mil pesos, por lo tanto 112 dólares
- Grupo B establecido por dos miembros, le fijarían 396 mil pesos correspondientes a 101 dólares
- Grupo A constituido por tres personas, se le estipularía 480 mil que son 122 dólares
- Grupo B con tres individuos, recibirían 412 mil pesos, siendo estos unos 105 dólares
- Grupo A que incluyan unas 4 o más personas, le atribuirán 520 mil pesos quedando en 132 dólares
- Grupo B que tenga más de 4 individuos recibirán 428 mil pesos que son unos 109 dólares
- Grupo C los hogares que correspondan a este grupo seguirán adquiriendo 380 mil pesos cada dos meses.
Ahora bien, las personas que sean beneficiadas recibirán los pagos a través de su cuenta bancaria, las veces que el abono sea trasferido se le notificará mediante un mensaje de texto, al número que este registrado en el Sisbén IV. En caso de que la persona no posea cuenta bancaria entonces se les abrirá un monedeo digital que será establecido con esa finalidad.
Conozca cómo actualizar los datos del Sisbén.
Consultar ingreso solidario formulario DNP: Consultar si soy beneficiario
En consecuencia, si quieres obtener información acerca de que si eres beneficiario de Ingreso Solidario. Debes en primer lugar, haber realizado la encuesta del Sisbén IV ya que de allí van a evaluar tu condición económica para poder ser seleccionado, como también tener en cuenta en que grupo estás clasificando.
- Ahora accede a la página de ingreso solidario y te llevará de manera directa al formulario de consulta.
- Introduzca el número y tipo de documento, el primer nombre y apellido, la fecha de expedición del documento de identificación.
- Presionas en consultar y podrás ver los resultados.

Esta es una de las maneras de realizar la consulta para verificar sus datos y su estado en el programa. Sin embargo, dispone de otras opciones con las que cuenta dicho subsidio, por allí sabrás si puedes cobrar o no le han transferido el saldo acordado. Entre estas tenemos:
- Bancolombia: Para consultar debe ingresar a la página oficial de la identidad e ingresar el número de documento.
- Davivienda-Daviplata: De igual manera debe ingresar a la página y luego introducir el número de cédula.
- Movii: Ingrese a la siguiente dirección: https://www.movii.com.co/lista-subsidios/ e inserte su número de cédula.
Es importante resaltar que debes realizar dicha consulta en todas las entidades para saber en cuál te toca solicitar el ingreso solidario. En caso de no poseer una cuenta tienes que ejecutarlo de la manera para beneficiarios que no obtengan este servicio.
Recordando que no existe registro del ingreso solidario, ya que el Gobierno selecciona desde el Sisbén IV a las personas con mayor vulnerabilidad para beneficiarlos por lo que son seleccionados de acuerdo a las categorías allí especificadas.
Esto quiere decir, que el Sisbén aplica su funcionamiento de la siguiente manera: Todas aquellas personas que están clasificadas en el grupo A que es considerado pobreza excesiva, son los primeros en incluirse en este programa. Por otro lado, se tendrán presente la información establecida en otros programas como: familias en acción, jóvenes en acción y Colombia mayor.
Esta información es esencial para quienes quieren entrar en el programa pero no saben el procedimiento en general. Enfatizando, que debes estar registrado en el Sisbén IV porque de allí depende la elección y los principales son las personas correspondiente al grupo A.
Tabla de contenidos