El impuesto de rodamiento o impuesto de vehículos es un gravamen anual que deben pagar los propietarios de automotores matriculados en el departamento de Cundinamarca, Colombia.
Conocer sus características para 2023 es clave para que los contribuyentes puedan cumplir correctamente con esta obligación tributaria.
¿Quiénes están obligados a pagar el impuesto vehicular?
Todas las personas naturales y jurídicas que sean propietarias de carros, camionetas, motocicletas y demás vehículos automotores con matrícula vigente en Cundinamarca deben pagar este impuesto, ya sean particulares o empresas.
La matrícula inicial se obtiene al comprar un carro nuevo en una concesionaria. Para vehículos usados se hace la transferencia a nombre del nuevo propietario.
Tarifas del impuesto automotor en Cundinamarca para 2023
Para 2023 se espera un incremento promedio del 12% en el impuesto vehicular de Cundinamarca, según lo establecido en el Estatuto Tributario departamental.
Como referencia, para un automóvil familiar o camioneta nueva, el impuesto anual estará entre 700 mil y 1.2 millones de pesos colombianos. En motocicletas, entre 80 mil y 350 mil pesos al año.
Plazo para pagar el impuesto vehicular en 2023
El impuesto en Cundinamarca se puede pagar trimestralmente o en un solo pago anual.
Las fechas límite para pagar en 2023 son:
- Primer vencimiento: 31 de marzo
- Segundo vencimiento: 30 de junio
- Tercer vencimiento: 30 de septiembre
- Cuarto vencimiento: 30 de noviembre
Si se realiza el pago anual antes del 31 de marzo, se obtiene un descuento del 10% sobre el total.
Cómo liquidar y pagar el impuesto por internet
El procedimiento para liquidar y pagar el impuesto de forma virtual es el siguiente:
- Ingresar al portal web de la Gobernación de Cundinamarca www.cundinamarca.gov.co.
- En la sección de «Pagos en Línea» seleccionar la opción «Impuesto de Vehículos».
- Hacer clic en «Liquidación de Impuesto» e ingresar los datos solicitados: placa, número de motor, chasis.
- El sistema calculará el valor a pagar según los parámetros establecidos. Revisar que el monto sea correcto.
- Seleccionar «Liquidar y Pagar» y elegir si será un pago parcial o total de la obligación.
- Ingresar los datos de la tarjeta débito o crédito para realizar el pago.
- Confirmar el pago. El sistema generará un comprobante que se puede descargar e imprimir.
- Se pueden programar pagos automáticos para no olvidar las fechas límite.
- El pago quedará reflejado en 24 horas hábiles para que el vehículo quede al día.
Liquidar y pagar por internet es la opción más rápida y segura para cumplir con el impuesto sin salir de casa. Además, se obtiene el comprobante de inmediato.
Cálculo del impuesto vehicular
El impuesto se calcula según el tipo de vehículo, el uso o servicio, cilindraje y la base gravable, que se determina cada año.
Sobre esta base se aplica una tarifa entre el 1.5% y 4%, establecida en el Estatuto Tributario de Cundinamarca.
La base gravable depende del avalúo realizado anualmente por el Ministerio de Transporte para cada categoría de vehículo.
Descuentos y exenciones
Algunos vehículos tienen derecho a descuentos y exenciones en el impuesto:
- Vehículos eléctricos e híbridos: exentos por 5 años.
- Automotores de personas con discapacidad: descuento del 35%.
- Vehículos de entidades sin ánimo de lucro: descuento del 20%.
- Pago anual: 10% de descuento sobre el total.
También están exentos los carros diplomáticos, oficiales y de emergencia.
¿Cómo y dónde pagar?
Para pagar el impuesto en Cundinamarca se requiere:
- Presentar la tarjeta de propiedad del vehículo.
- Cancelar en bancos y entidades autorizadas en el departamento.
- Se puede pagar en línea a través del sitio web de la Gobernación.
Es necesario estar al día con obligaciones de años anteriores antes de pagar.
Multas por no pagar el impuesto
Si no se paga el impuesto dentro de los plazos establecidos, aplican estas sanciones:
- Intereses moratorios sobre el valor adeudado.
- Multas equivalentes al 10% del impuesto total por cada mes en mora.
- No se permite matricular el vehículo ni realizar trámites.
- El automotor puede ser embargado por la Gobernación mediante cobro coactivo.
Por esto, es clave cumplir correctamente con este impuesto cada año.
Tabla de contenidos