Consultar mi casa ya y como inscribirse

El programa «mi casa ya» consignado por el Gobierno colombiano tiene como finalidad agilizar el proceso de obtención de vivienda y que por medio de un subsidio familiar de viviendas a los individuos que posean ingresos mensuales menor a $7.269.209. Si te interesa conocer más acerca de esta contribución, te invito a seguir leyendo, en este artículo te mostraremos como proceder.

Cómo acceder a mi casa ya

Para empezar, es preciso aclarar que los beneficiarios se postulan por demandas, es decir, hasta que los cupos estén agotados. No es necesario estar inscrito en alguna entidad del estado y tampoco se realizan sorteos. El programa se divide en:

Mi casa ya cuota inicial

Radica en dar un aporte para la primera cuota de la vivienda y quedan determinados de la siguiente manera:

  • Los hogares que posean ingresos menores a 2 SMLMV «dos millones de pesos» podrán tener acceso a 30 SMLMV lo que se traduce a 30 millones de pesos para el 2022.
  • Los hogares que sus ingresos se estipulen entre 2 SMLMV y 4 SMLMV «2 a 4 millones de pesos» podrán ingresar a un subsidio de la cuota inicial por 20 SMLMV lo que serían 20 millones de pesos.

Mi casa ya subsidio a la tasa de interés

En este caso se cubre un porcentaje de la tasa de interés que se ha establecido en el crédito de vivienda. Esto se traduce a que la persona es el deudor de los créditos hipotecarios de la adquisición de la nueva vivienda dentro del territorio, en áreas urbanas de interés prioritario o social.

Requisitos para acceder al programa mi casa ya

Para entrar en el programa mi casa ya debe cumplir con una serie de requisitos dependiendo de la obtención de ingresos mensuales, los cuales te los vamos a da a conocer a continuación:

Los beneficiarios con ingresos de 0-4 SMMLV «0 a 3.634.104 pesos» deben:

  • No poseer vivienda en ningún lugar del territorio nacional
  • No tener acceso anteriormente a beneficios de cualquier título, en cuanto a las coberturas de tasa de interés.
  • No haber accedido a ayudas de Caja de Compensación Familiar para contribuciones familiar de viviendas.
  • No haber usado otras asistencias del Gobierno que ya hayan sido ejecutadas
  • Disponer de un crédito admitido para la obtención de una vivienda, o como también puede tener una carta acreditada por leasing habitacional la cual provenga de una institución como el Fondo Nacional del Ahorro o un banco.

Los individuos que posean ingresos de 8 salarios mínimos mensuales se les requieren:

  • No haber adquirido una vivienda en la región en general
  • No ser beneficiario de algún título de coberturas de tasa de interés

Ahora bien, para el trámite se deben considerar ciertos aspectos que los vamos a señalar a continuación:

Se debe tener en cuenta la clase de vivienda que desea adquirir de acuerdo a su capacidad monetaria.

El individuo tiene que dirigirse con el formulario al Fondo Nacional de Ahorro o a la entidad financiera, una vez realizada la evaluación de parte del organismo competente la cual verificará las características del hogar de allí se decide y se le informa de manera inmediata si puede o no ser beneficiario.

Ahora si a la persona interesada en ser beneficiario de una vivienda sobrepasa a los 4 salarios mínimos mensual, lo que tiene que hacer es visitar el organismo encargado de los créditos y llevar consigo los requerimientos para confirmar las condiciones de ingreso, luego esta institución le notificará el estado del trámite.

Consultar mi casa ya, aprobación del subsidio

El personal encargado revisará todos los requisitos y si está apto para ingresar al programa, entonces el Ministerio de Vivienda hará cambio con el estado del hogar pasando de «habilitado» a «por asignar»

Después Fonvivienda consignará una resolución de concesión el cual será publicado en la página web oficial del Ministerio de Vivienda. Más tarde se le será enviada a su domicilio una notificación expresando si es beneficiario de un Subsidio Familiar de Vivienda «SFV»

consultar mi casa ya
Consultar mi casa ya por cédula

Si quiere saber el estado de la solicitud, puede bien ingresar a la siguiente dirección: Mi Casa Ya Consulta e introducir su número del documento de identidad. Por consiguiente, es necesario tener en cuenta ciertos puntos que son relevantes en el momento de realizar estos trámites:

  • Si es dueño de un local comercial, pero no posee una vivienda tiene derecho a ser beneficiado.
  • La vivienda consignada debe ser habitada alrededor de unos 10 años, ni puede ser alquilada. Al transcurrir ese periodo de tiempo desea venderla, tiene que primero ofrecerla a la entidad que le aportó el subsidio, en caso de que tome interés por la adquisición tiene el derecho de adquirirla.
  • Si los documentos entregados contienen información falsa o vaguedad, se levantará una orden de investigación hacia el titular bajo los cargos de fraude de subvencion.
  • Los hogares unipersonales son también elegidos como beneficiarios de viviendas

Por lo general, ante estos trámites surge la duda de ser elegido aun estando reportado en CIFIN o Datacrédito o en mora con varias cuotas con otro organismo financiero. Pues en este caso, la solicitud será rechazada porque el solicitante debe ser una persona en la que la entidad acreditadora, debe confiar para la aprobación del crédito. Si se muestra codeudor o deudor moroso en alguna institución entonces no podrá acceder al programa y a ningún crédito.

Ahora bien, el programa mi casa ya ha tenido una gran importancia en cuanto al impacto que se ha promulgado mediante este esquema, por lo que los beneficios hacia la ciudadanía han sido positivos lo que establece mejorías en:

  • El déficit cuantitativo con un «- 45,90 %»
  • Reducción de cohabitación con «- 56,70 %»
  • Menor aglomeración no mitigable en un «- 37,08 %»

A parte de eso, este programa desempeña un papel muy importante en cuanto al progreso y evolución en contra de la pobreza, puesto que las probabilidades de los dueños de no encajar en la miseria y vulnerabilidad ascienden al 73,74%.

Estableciendo un esquema de «primer llegado, primer servido» por lo que no existirá prioridades en cuanto a familias, etnias o cualquier otra característica. Resaltando que los beneficios de la cobertura o subsidio se basan a la cantidad de ingresos mensuales y al tipo de vivienda que desea obtener.

Deja un comentario