Quizás hayas escuchado acerca de Datacrédito, pero no tienes conocimiento de su funcionamiento ni en que consiste. Es importante actualizarte con esta información y así conocer porque algunas personas obtienen créditos mientras a otras se los rechazan. Te invito a seguir leyendo para que conozcas los detalles.
¿Qué es Datacrédito y por qué es importante?
Datacrédito es el responsable de proteger, analizar y administrar de una manera más sencilla, rápida y fácil toda la información que está enlazada con la vida crediticia de los colombianos. Datacredito es una institución central de riesgos de servicios tanto crediticios como financieros que están asociados a Experian Colombia S.A «especialistas en soluciones de información»
Esta plataforma dispone de una extensa base de datos que tiene almacenada información sobre personas tanto jurídicas como naturales de Colombia, Venezuela y Perú incluyendo sus estados crediticios. Para dar un ejemplo claro, aquí se muestra: la residencia, el historial crediticio, hábitos de deudas y pagos.
En consecuencia, se le brinda información valiosa a instituciones de crédito o entidades bancarias a tomar mejores decisiones de aprobarle un crédito a una persona que genere confianza mediante sus estados crediticios.
Cabe destacar que DataCredito no se usa para conceder préstamos, sino que le proporciona la información necesaria a las instituciones que si los otorgan. Por lo tanto, esta institución se encuentra regularizada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Cómo consultar mi DataCredito gratis por cédula?
Puede que surjan diversos tipos de preguntas tales como: ¿estaré reportado/a en DataCredito? ¿Cómo hacer para salirme? Pero no se preocupe que muchas personas tienen muchas dudas acerca del funcionamiento.
DataCredito te ofrece una página web muy intuitiva y amigable donde te muestra la información en general de tu perfil de crédito. Aquí te daremos los pasos a seguir:
- Para empezar ingresa a MiDataCrétido.
Ingresar a datacrédito - Ahora regístrate, es importante resaltar que el servicio no es gratis, por lo que debes elegir la suscripción mensual que te convenga. No obstante, si es tu primera vez en registrarte, la plataforma te permite un mes gratuito. En consecuencia, presiona en el botón registrar.
- Procede a completar los campos blancos con tus datos personales, hazlo de manera correcta para evitar inconvenientes y volver a realizar el procedimiento. Enfatizando que te solicitaran la información detallada de tu tarjeta de crédito para proceder al registro. Cabe mencionar, que antes de culminarse el mes de prueba debes cancelar la suscripción de lo contrario la tarjeta se cargara de manera automática.
- Tienes que confirmar unas preguntas para que la identidad sea verificada y así proceder al registro, ahora ya puedes usar la plataforma.
- Ahora puedes verificar tu historial crediticio, podrás ver información reciente referente al estado de crédito, cuentas abiertas y cerradas, saldo de morosidad, así como sus respectivos pagos.
Lo más interesante de todo este proceso es ver las probabilidades de la diversidad de crédito que se puede obtener. Así como la verificación del puntaje crediticio. Otra opción para consultar el reporte de Datacrédito gratis es solidicarlo a través de una carta escrita. Esta debe ser dirigida a la siguiente dirección: Barrio la Castellana. Centro comercial Iserra 100. Transversal 55 #98 a – 66 local 215-216.
¿Sabes si tienes multas pendientes? Mira aquí si tienes comparendos de tránsito.
Vida crediticia completa y consejos financieros
Datacrédito brinda la posibilidad de pagar un monto de dinero para poder acceder a información relacionada con la vida crediticia, el valor dependerá del plan requerido y del tiempo de la membresía, el plan más económico es de $17.500 al mes.
¿Por cuánto tiempo permanece el reporte negativo en DataCrédito?
Todo reporte negativo a causa de descuido o por atrasos que se han acumulado es retenido aproximadamente por 4 años aproximadamente, desde el momento que la deuda es cancelada. Así lo establece la Ley Habes Data en su artículo 13 de la Ley # 1266 del 2008 y Sentencia # C-1011 de la Corte Constitucional de 2008.
Por lo que es una excelente noticia, puesto que esa información negativa no será permanente, cuya función se determina así:
- Si la deuda está retrasada en un periodo menor a dos años, el informe negativo se mantendrá por el doble del valor establecido.
- Si el lapso de tiempo del saldo deudor es superior o igual a los dos años, la información negativa permanecerá por cuatro años, el cual «es el plazo determinado por la ley»
Consultar vida crediticia
Entonces, ¿cómo puedo verificar si mi reporte está negativo? Para salir de dudas tienes que realizar una consulta siguiendo esta secuencia:
- Accede al sitio oficial de mi DataCrédito.
- Ahora ubícate en la sesión de «mi historia de crédito» presiona en la pestaña mis cuentas o mis cuentas cerradas.
- Selecciona en la obligación que no cancelaste a tiempo y haz clic en detalles.
- Te mostrará una cantidad de barras roja, cada una de ella representa un mes en mora.
Calcula multiplica la cantidad de barras rojas por dos en caso de que tengas menos de dos años de mora, pero si pasas los dos años entonces tienes que esperar cuatro años lo máximo para que este reporte negativo se elimine. Cabe destacar, que este cálculo se debe hacer una vez que hayas cancelado la deuda.
¿Cuál es la diferencia entre Cifin y Datacrédito?
Al igual que Datacrédito, Cifin o Transunion, también es una central de riesgo, es decir, es una empresa dedica a recolectar la historial crediticio de las personas para ofrecerlo a la empresas que otorgan financiamiento.
¿Cómo conocer el Puntaje Datacrédito?
Es bien sabido que todo ciudadano colombiano desea adquirir un crédito para complementar un negocio, comprar una casa o incluso un vehículo. Sin embargo, los puntajes crediticios juegan un papel muy importante, de allí se concreta si va o no la aprobación.
Ahora bien, el valor del puntaje oscila entre 150 a 950 a partir de esa cantidad se determina si tu reputación como deudor es conveniente para las instituciones de crédito o entidades bancarias en cumplir con los pagos correspondientes. De tal manera, si posees un crediticio bueno, es más fácil para estas entidades tener la confianza de aprobarte el crédito que requieres.
En consecuencia, si quieres conocer tu puntaje debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la página web oficial de la siguiente dirección: https://www.midatacredito.com
- Pulsa clic en el botón regístrate, ahora introduce tus datos personales, si es la primera vez te proporcionan un mes gratuito para realizar tus consultas.
- Después de haber realizado el registro ya puedes acceder a DataCredito en línea, antes debes hacer una validación de tus datos de filiación.
- Por último accede a tu perfil de crédito y después te ubicas en la sección Mi perfil de crédito y selecciona la opción Mi Score de crédito y de esta manera verificar tu puntaje.
Ya tienes la información necesaria para ponerte al día con tus deudas y quedar con reportes positivos, así tener posibilidad de adquirir otro crédito.
Teléfonos y direcciones para consultar Datacrédito presencial
- Bogotá: Transversal 55 # 98 A 66 local 215 y 216, Experian – Centro Comercial Iserra 100 Barrio La Castellana.
- Medellín: Carrera 43 A # 1 A sur – 29 of 705 Edificio Colmena Barrio El poblado.
- Barranquilla: Calle 74 No. 56 -36 Oficina 706 Centro Empresarial INVERFIN.
- Cali: Calle 22N # 6AN – 24 Torre B Oficina 301.
- 01 8000 91 33 75
- 4232222
Tabla de contenidos