Consultar accidentes por placa: Siniestros Fasecolda

Conocer el pasado de un vehículo es crucial antes de realizar una compra, especialmente si eres un conductor inexperto o estás adquiriendo tu primer automóvil usado. Una de las informaciones más importantes a tener en cuenta es la historial de accidentes del vehículo. Los registros de siniestros viales pueden proporcionar detalles relevantes sobre el estado actual del automóvil, evitando sorpresas desagradables en el futuro.

La importancia de conocer los accidentes de un vehículo usado

Cuando estás buscando comprar un carro usado, averiguar los accidentes en los que ha estado involucrado puede brindarte una gran ventaja. Comprar un vehículo con antecedentes de choques o siniestros conlleva riesgos significativos, tales como:

  1. Menor seguridad en la conducción: Los daños causados por un accidente pueden afectar las piezas del automóvil, algunas de las cuales podrían ser reemplazadas por repuestos de menor calidad. Además, el deterioro de la carrocería y el chasis representa un peligro para la seguridad de los ocupantes del vehículo.
  2. Dificultades para contratar un seguro de vehículo: Algunas aseguradoras pueden restringir la cobertura o imponer tarifas más altas para asegurar un automóvil con historial de accidentes.
  3. Costos elevados de reparación: Comprar un vehículo con antecedentes de accidentes aumenta las posibilidades de tener que invertir grandes sumas de dinero en reparaciones a corto y mediano plazo.

¿Es posible conocer los accidentes de un vehículo mediante la consulta de la placa?

Afortunadamente, los compradores de vehículos usados tienen varias alternativas para conocer los antecedentes de un automóvil en venta, incluyendo información sobre accidentes viales. A continuación, se presentan algunos métodos para obtener estos datos:

1. Consultar accidentes por placa en el RUNT

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) ofrece un Histórico Vehicular en su plataforma en línea. Este documento recopila información oficial relacionada con la placa de un vehículo y es considerado una fuente confiable de datos. Sin embargo, es posible que existan algunas inconsistencias debido a que el RUNT también recopila información de otras fuentes. Además, si el accidente ocurrió recientemente, es posible que aún no esté registrado en el documento.

Para obtener el Histórico Vehicular del RUNT, se debe ingresar a la página de Consulta Ciudadana y seleccionar la opción correspondiente. El costo para el año 2022 es de $32.156.

2. Consultar accidentes por placa en SIGAT – Bogotá

Si el vehículo está registrado en Bogotá, se puede consultar la Secretaría Distrital de Movilidad para obtener información sobre los accidentes viales. El Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT) permite descargar un certificado con los antecedentes del vehículo al ingresar la placa correspondiente. Esta consulta es gratuita y se realiza a través del sitio web del SIGAT.

3. Consultar accidentes por placa en Fasecolda – Siniestros

Otra opción es realizar la consulta directamente en las aseguradoras a través de la plataforma en línea de la Federación de Aseguradores Colombianos, conocida como Fasecolda. Sin embargo, cabe destacar que esta modalidad solo mostrará información de vehículos que hayan tenido un seguro de automóvil al momento del accidente, excluyendo el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que es obligatorio en todo el país.

Para acceder a esta información a través de Fasecolda, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Fasecolda utilizando el enlace proporcionado.
  2. Acepta los términos y condiciones de uso del servicio.fasecolda
  3. Ingresa el número de placa del vehículo sin dejar espacios.
  4. Digita el código de verificación (captcha).
  5. Revisa los accidentes registrados asociados a esa placa.

Otros temas de interés

Cómo saber si está reportado en centrales de riesgo

Las centrales de riesgo son entidades encargadas de reportar el comportamiento crediticio de una persona ya sea bueno o malo, estos reportes…

La Revista motor se determina como un espacio donde los compradores y vendedores de automóviles hacen negocios en Colombia desde…

¿Quieres tener conocimientos acerca de tu vida crediticia? Pues te adelantamos que CIFIN es quién elabora los informes de crédito…

Hoy en día consultar Procrédito es muy sencillo, ya que tenemos a la mano una página web que nos suministrara la información…

Movistar ha creado una red de facilidades para que los usuarios puedan realizar los pagos de sus facturas, los clientes…

Deja un comentario