Consulta del impuesto predial en Villavicencio

El impuesto predial es un gravamen que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles en Colombia. Este impuesto lo deben cancelar anualmente ante el municipio donde esté ubicado el inmueble.

En el caso de Villavicencio, la administración y recaudo del impuesto predial está a cargo de la Secretaría de Hacienda Municipal. Todo propietario de bienes raíces en Villavicencio debe estar al día con este impuesto para evitar intereses de mora e incluso embargos.

¿Quiénes deben pagar el impuesto predial en Villavicencio?

  • Todas las personas naturales o jurídicas que sean propietarias de bienes inmuebles en la jurisdicción de Villavicencio.
  • Los poseedores o tenedores de inmuebles a título de arrendamiento.
  • Los usufructuarios del bien inmueble.

No están obligados a pagar este impuesto entidades como la Iglesia y bienes de uso público.

¿Cómo saber si tengo deudas de impuesto predial en Villavicencio?

Para saber si tienes deudas pendientes de pago con el impuesto predial en Villavicencio, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al portal web de la Alcaldía de Villavicencio en la sección de impuestos: https://villavicencio.gov.co/
  2. En la sección de impuesto predial da clic en «Consulta tu deuda de predial».
  3. Ingresa tu número de identificación y fecha de expedición.
  4. Registra el código de verificación que aparece en pantalla.
  5. El sistema arrojará tu deuda actualizada de impuesto predial o dirá que estás al día.

¿Cómo pagar el impuesto predial en Villavicencio?

Existen varias formas para pagar el impuesto predial en Villavicencio:

  • En línea a través del botón de PSE en el portal web de impuestos de la Alcaldía. Solo necesitas tener una cuenta bancaria habilitada para pagos electrónicos.
  • En bancos autorizados con el código de barras que encontrarás en tu factura predial.
  • En las oficinas de la Tesorería Municipal ubicadas en la Calle 39 No. 36 – 141 Centro Administrativo Municipal.
  • A través de la red de cobranzas autorizadas.

Es importante conservar el recibo de pago como soporte en caso de cualquier inconveniente. Los pagos por impuesto predial están sujetos a descuentos por pronto pago establecidos por la Alcaldía.

¿Cuáles son las sanciones por no pagar el predial en Villavicencio?

Si no pagas el impuesto predial en las fechas estipuladas, tendrás que asumir las siguientes sanciones:

  • Intereses moratorios que aumentarán el valor de tu deuda.
  • Embargos sobre el inmueble por el valor total de la deuda más intereses.
  • No poder realizar trámites relacionados con el predio como certificados o traspasos.
  • No poder participar en licitaciones o celebrar contratos con entidades públicas.
  • Posible pérdida del bien inmueble que será rematado para cubrir la deuda.

Por esto es vital estar al día con tus obligaciones tributarias de impuesto predial en Villavicencio.

¿Cómo obtener el certificado de paz y salvo predial en Villavicencio?

El certificado de paz y salvo predial demuestra que no tienes deudas pendientes por concepto de impuesto predial en el municipio. Para obtenerlo en Villavicencio debes:

  • Ingresar a la página web de impuestos de la Alcaldía de Villavicencio.
  • Iniciar sesión con tu número de identificación y contraseña.
  • En la sección de Servicios, da clic en «Solicitar certificado de paz y salvo predial».
  • Selecciona el año para el cual necesitas el certificado.
  • El certificado se generará en formato PDF para descargar e imprimir.

Este documento suele ser necesario para trámites de créditos hipotecarios, participar en licitaciones, entre otros. Asegúrate de obtenerlo oportunamente cuando lo necesites.

Ventajas de estar al día con el impuesto predial en Villavicencio

Pagar oportunamente el impuesto predial te permitirá:

  • Evitar intereses de mora y sanciones. El impuesto predial tiene calendario de pago anual.
  • Contar con certificado de paz y salvo cuando lo requieras.
  • Acceder a descuentos tributarios por pronto pago.
  • Realizar trámites ante la Alcaldía relacionados con el predio.
  • Evitar embargos o remates de tu propiedad.

Como puedes ver, es indispensable estar al día con el pago del impuesto predial en Villavicencio. Cumplir con esta obligación tributaria te mantendrá al día ante la ley

Otros temas de interés

La Revista motor se determina como un espacio donde los compradores y vendedores de automóviles hacen negocios en Colombia desde…

¿Quieres tener conocimientos acerca de tu vida crediticia? Pues te adelantamos que CIFIN es quién elabora los informes de crédito…

Hoy en día consultar Procrédito es muy sencillo, ya que tenemos a la mano una página web que nos suministrara la información…

Movistar ha creado una red de facilidades para que los usuarios puedan realizar los pagos de sus facturas, los clientes…

Deja un comentario