La legislación colombiana regula el uso de vidrios polarizados en los vehículos para garantizar la seguridad vial y facilitar la identificación de los ocupantes en caso de alguna emergencia. Según la Resolución 000300 de 2014 del Ministerio de Transporte, para transitar con vidrios polarizados es necesario contar con un permiso expedido por la autoridad competente.
Pasos para solicitar permiso para transitar con vidrios polarizados
Si deseas obtener este permiso, deberás realizar el siguiente procedimiento:
Paso 1: Reúne los Documentos Necesarios
Antes de iniciar el proceso de solicitud del permiso, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Tarjeta de propiedad del vehículo: Este documento acredita la titularidad del automóvil y es indispensable para el trámite.
- Documento de identidad: Tu cédula de ciudadanía o documento de identificación oficial vigente.
- Licencia de conducción: Verifica que tu licencia de conducción esté vigente, ya que es un requisito para obtener el permiso.
Paso 2: Visita una Estación de Revisión Técnico-Mecánica
Antes de solicitar el permiso, es necesario realizar una revisión técnico-mecánica del vehículo en una estación autorizada. Durante la revisión, se verificará que los vidrios polarizados cumplan con los niveles de transparencia permitidos por la normativa.
Paso 3: Paga las Tasas Correspondientes
El proceso de solicitud del permiso para transitar con vidrios polarizados conlleva el pago de tasas y derechos establecidos por la autoridad de tránsito local. Asegúrate de pagar dichas tasas antes de continuar con el trámite.
El costo del permiso para movilizarse con vidrios polarizados en Colombia puede variar según la ciudad o municipio donde se realice la solicitud. Los valores de las tasas y derechos para obtener este permiso son establecidos por las autoridades de tránsito locales y pueden estar sujetos a cambios. Pero en líneas generales, el costo ronda el millón de pesos.
Paso 4: Solicita el Permiso en la Secretaría de Movilidad
Una vez que hayas cumplido con la revisión técnico-mecánica y pagado las tasas, debes dirigirte a la Secretaría de Movilidad de tu municipio o ciudad. Allí, solicita el permiso para transitar con vidrios polarizados y presenta los documentos requeridos.
Paso 5: Espera la Evaluación del Permiso
La Secretaría de Movilidad evaluará tu solicitud y realizará una inspección para verificar que los vidrios polarizados cumplan con la normativa. Si todo está en orden, te otorgarán el permiso para transitar con vidrios polarizados.
Recomendaciones Importantes
- Respetar los Niveles de Transparencia: Es importante que los vidrios polarizados cumplan con los niveles de transparencia permitidos por la ley para evitar sanciones.
- Mantén el Permiso Vigente: El permiso para transitar con vidrios polarizados tiene una vigencia determinada, asegúrate de renovarlo a tiempo para evitar inconvenientes.
- Cumple con la Normativa: Respeta las leyes de tránsito y evita multas o sanciones por incumplir con la normativa sobre vidrios polarizados.
Tabla de contenidos