La denuncia es un procedimiento formal en el que los ciudadanos, de manera oral o escrita, comunican a entidades como la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación sobre situaciones que contravienen la ley. Esto incluye delitos como robos, secuestros, agresiones, abusos sexuales o incluso homicidios. La Corte Constitucional establece que una denuncia es una exposición detallada de los hechos, con especificación de tiempo, lugar y circunstancias.
Denuncia en Línea: Tu Opción Virtual
Dependiendo del delito, puedes presentar una denuncia no solo en persona, sino también en línea. A través del Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘A Denunciar’, desarrollado por la Policía Nacional y la Fiscalía General, las víctimas y testigos de actos ilícitos pueden presentar sus denuncias desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘A Denunciar’
Esta plataforma virtual te brinda la posibilidad de denunciar delitos como hurto, estafa, extorsión, violencia de género, falsificación de documentos, maltrato animal, delitos informáticos y casos relacionados con explotación sexual infantil. De manera segura y sencilla, puedes radicar tu denuncia desde la comodidad de tu computadora o dispositivo móvil.
Delitos que Puedes Denunciar en Línea
El Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘A Denunciar’ cubre una amplia gama de delitos que pueden ser reportados en línea. Entre los delitos incluidos se encuentran el hurto, la estafa, la extorsión, la violencia de género, la falsificación de documentos, el maltrato animal, los delitos informáticos y situaciones relacionadas con la explotación sexual infantil.
No permitas que los delitos queden impunes. Aprovecha la facilidad y seguridad que ofrece la denuncia en línea a través de ‘A Denunciar’ para contribuir a la justicia y a un entorno más seguro para todos. Tu reporte puede marcar la diferencia.
Pasos para Presentar una Denuncia en Línea
- Ingresa al Sistema de Denuncia Virtual ‘A denunciar’ haciendo clic aquí.
- Selecciona la opción de ‘Denuncia virtual’.
- Escoge el tipo de delito que deseas denunciar y haz clic en el botón correspondiente.
- La plataforma te proporcionará información detallada sobre el delito que seleccionaste. Lee cuidadosamente y sigue adelante si la descripción coincide con lo que deseas denunciar.
- Dependiendo del delito, es posible que el sistema te haga preguntas específicas que ayudarán a esclarecer los detalles del incidente.
- Completa tus datos personales para el registro de la denuncia. El sistema no permitirá avanzar sin la información requerida, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012).
- Una vez hayas ingresado toda la información necesaria, recibirás un correo electrónico con el número de incidente. Este número será verificado, y si corresponde a un delito, se te informará el Número Único de Noticia Criminal (NUNC) en las próximas 24 horas.
- La Policía Nacional, dentro de 5 días hábiles, te proporcionará por correo electrónico los datos esenciales del caso, incluyendo el fiscal a cargo, dirección y contacto.
Recuerda que tanto los servicios de la Fiscalía General de la Nación como los de la Policía Nacional son gratuitos. No es necesario estar acompañado de un abogado para presentar una denuncia penal.
Denuncia Querella y Gravedad del Juramento
En ciertos casos, para determinados delitos, solo la persona víctima puede presentar la denuncia. En estos eventos, la denuncia se llama querella. Puedes consultar el artículo 74 para conocer qué delitos son exclusivos para la querella.
Ten en cuenta que, al presentar una denuncia o querella, ya sea en línea o de forma presencial, estás bajo el juramento legal y podrías enfrentar consecuencias penales si presentas una denuncia falsa (según el artículo 69 de la Ley 906 de 2004). Tu compromiso con la verdad es esencial.
Tabla de contenidos