Cómo afiliarse al Sisbén por primera vez: requisitos y pasos

El Sisbén o Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales es el mecanismo del gobierno para identificar a la población que requiere apoyo social. Toda persona debe hacer su afiliación para ser incluida en la base de datos y acceder a beneficios.

A continuación explicamos los requisitos esenciales y el procedimiento paso a paso para afiliarte al Sisbén por primera vez.

¿Quiénes deben inscribirse en el Sisbén?

Deben realizar su afiliación al Sisbén:

  • Familias de escasos recursos económicos.
  • Hogares en situación de vulnerabilidad.
  • Personas que no estén afiliadas a un régimen de seguridad social en salud.
  • Ciudadanos que requieran acceder a programas sociales del Estado.

Cualquier colombiano puede solicitar su encuesta Sisbén, pero es especialmente recomendable para las familias de menores ingresos.

Requisitos para la afiliación al Sisbén

Los requisitos básicos para inscribirse en el Sisbén son:

  • Documento de identidad, como cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad.
  • Comprobantes de residencia, como recibos públicos.
  • Documentos de los integrantes del núcleo familiar: registro civil para menores y documentos de identidad para adultos.
  • Encuesta Sisbén diligenciada previamente.

El jefe del hogar debe gestionar la afiliación con estos documentos completos.

Pasos para realizar la afiliación al Sisbén

El proceso para inscribirse en el Sisbén consta de los siguientes pasos:

  1. Obtener y diligenciar la encuesta Sisbén, descargándola del portal web o solicitándola en puntos autorizados.
  2. Reunir los documentos necesarios de todos los miembros del hogar.
  3. Entregar la documentación en el punto de atención al ciudadano autorizado más cercano. En algunos se requiere cita previa.
  4. Esperar visita domiciliaria del encuestador para confirmar los datos.
  5. El encuestador captura la información en el sistema y emite un pre-puntaje.
  6. Finalmente se asigna el puntaje Sisbén y se incluye al hogar en la base de datos.
  7. Se puede consultar el puntaje asignado en la página web.

Este proceso de inscripción no tiene ningún costo y es fundamental para acceder a programas sociales.

Programas y beneficios del Sisbén

Algunos de los beneficios de estar en el Sisbén son:

  • Acceso al régimen subsidiado de salud.
  • Programas sociales para adultos mayores.
  • Apoyos para familias en acción.
  • Acceso a oferta institucional educativa.
  • Obtención de créditos y subsidios de vivienda.

Entre mejores condiciones de vida tenga el hogar, menor será su puntaje Sisbén y menores beneficios recibirá. Por esto es importante informar la realidad de cada familia en la encuesta.

Afiliarse al Sisbén solo toma unos pocos días y permite acceder a importantes beneficios. Es clave especialmente para las familias de bajos recursos.

Deja un comentario