El pasaporte es un documento de vital importancia para los ciudadanos colombianos que desean viajar al extranjero. En Colombia, existen diferentes clases de pasaportes que se ajustan a las necesidades de cada viajero. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre las clases de pasaportes en Colombia, incluyendo los requisitos necesarios para obtenerlos. Así podrás elegir el pasaporte adecuado para tu próximo viaje.
1. Pasaporte Ordinario
El Pasaporte Ordinario es el tipo de pasaporte más común y se emite para viajes turísticos, de negocios o personales. A continuación, te presentamos los requisitos y el procedimiento para obtenerlo:
Requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Presentar el documento de identidad original y una copia.
- Completar el formulario de solicitud de pasaporte.
- Pago de la tasa correspondiente.
- Fotografía reciente en fondo blanco, tamaño 4×5 cm.
Procedimiento:
- Solicitar una cita previa en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Acudir a la cita programada con todos los documentos requeridos.
- Realizar el proceso de toma de datos biométricos, firma y fotografía.
- Esperar el tiempo estipulado para la entrega del pasaporte.
2. Pasaporte Ejecutivo
El Pasaporte Ejecutivo es un tipo de pasaporte especial que se emite para personas que necesitan realizar viajes frecuentes debido a su actividad laboral o comercial. Estos son los requisitos para obtenerlo:
Requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Presentar el documento de identidad original y una copia.
- Completar el formulario de solicitud de pasaporte.
- Pago de la tasa correspondiente.
- Fotografía reciente en fondo blanco, tamaño 4×5 cm.
- Documento que justifique la necesidad del Pasaporte Ejecutivo, como una carta laboral o comercial.
Procedimiento:
El procedimiento para obtener el Pasaporte Ejecutivo es similar al del Pasaporte Ordinario. Debes solicitar una cita previa en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil y presentar todos los documentos requeridos en la fecha programada.
3. Pasaporte de Emergencia
El Pasaporte de Emergencia se emite en situaciones de emergencia o necesidad extrema cuando no es posible obtener un pasaporte ordinario a tiempo. Estos son los requisitos y el procedimiento para obtenerlo:
Requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Presentar el documento de identidad original y una copia.
- Completar el formulario de solicitud de pasaporte de emergencia.
- Pago de la tasa correspondiente.
- Documento que justifique la emergencia, como una prueba de enfermedad grave, accidente o fallecimiento de un familiar en el extranjero.
Procedimiento:
- Dirigirte al consulado o embajada de Colombia más cercano en el país donde te encuentres.
- Presentar todos los documentos requeridos, incluyendo el formulario de solicitud y la justificación de la emergencia.
- Realizar el pago de la tasa correspondiente.
- Esperar la emisión del Pasaporte de Emergencia.
4. Pasaporte Diplomático y Oficial
Los Pasaportes Diplomáticos y Oficiales se emiten exclusivamente para personas que representan al gobierno colombiano en misiones diplomáticas, oficiales o consulares en el extranjero. Estos pasaportes están sujetos a regulaciones específicas y se emiten únicamente bajo autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Tabla de contenidos