Actualizar los datos del Sisbén por internet

Si ya estás registrado en el Sisbén, pero deseas actualizar tus al nuevo Sisbén 4. Sin embargo, no conoces el procedimiento o la instancia a la que debes acudir. No te preocupes, que es este artículo, te daremos a conocer los detalles que necesitas para resolver tu inconveniente.

Actualizar datos Sisbén

Es de gran importancia que los datos estén siempre actualizados, ya que se te pueden, tanto retirar o incluir en los programas sociales que ofrece el gobierno. Hay dos formas en las que puedes presentar esta solicitud, las cuales te las vamos a presentar a continuación:

Actualizar los datos de manera presencial

Es recomendable que este trámite sea realizado de manera directa en alguna de las oficinas, ya que es la manera más segura de recibir una atención personalizada. Por lo que debes seguir los siguientes pasos:

  • Ubica en el departamento donde resides si existe una de las oficinas, bien sea: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga.
  • Ahora solicitas que te actualicen tus datos.
  • Luego que tengas la información, tienes que realizar una llamada al número de teléfono que te proporcionaran en la misma oficina o por correo electrónico. Tienes que cerciorarte de la fecha y hora en la que te van a atender y que documentos presentar. En muchas ocasiones solo piden la copia del documento de identidad, a parte de un recibo de servicios públicos para verificar tu domicilio.

Actualizar los datos del sisbén por internet

Este proceso es más cómodo, sin embargo, el periodo de recibir una respuesta puede tardar entre 20 a 30 días hábiles. Dicho procedimiento es realizado por las personas que no tienen tiempo suficiente para asistir a una oficina. Los pasos a realizar son los siguientes:

  1. Ingresar a la página oficial sisben.gov.co
  2. Regístrate en el portal ciudadano, en caso de estar registrado entonces inicia sesión.
  3. Si te vas a registrar debes llenar un formulario que te proporciona la página luego le das clic en registrarte. De inmediato te llegará un correo para confirmar la cuenta debes ingresar desde allí para poder validar.
  4. Ahora el siguiente paso es introducir tu número de cédula y la contraseña con la cual te registraste.
  5. Ubícate en la parte inferior de la página y presiona en el botón «realizar solicitud»
  6. Te va a dirigir a otra pestaña, allí te sitúas nuevamente al final de la página, y pulsa en «modificación y actualización de datos personales»
  7. Antes de hacer clic en «realizar solicitud» lee detenidamente la información.
  8. Pulsa en la ventana emergente que te mostrará el mensaje de «He leído y estoy de acuerdo»

Por consiguiente, para terminar de efectuar el proceso de la modificación de datos debes confirmar la siguiente información:

  • En primer lugar verifica cada detalle de la información para cerciórate de que todo está correcto, pulsa en siguiente.
  • Después te encontrarás una lista donde están agregados todos los miembros de la familia.
  • Luego pulsa en el «lápiz» y vas modificando sus datos y al terminar das clic en siguiente.

Es preciso señalar que las actualizaciones puede que tarden horas o incluso días. Todo va a depender de los datos que se cambiaran y el tiempo en demorarse la aprobación en el sistema.

Asi debes consultar tu categoría del Sisbén.

¿Cuándo se requiere actualizar los datos?

Se puede decir que el Sisbén es el método más usado para la identificación de beneficiarios para ayudas por el gobierno colombiano. Por lo que las entidades gubernamentales usan esta base de datos para seleccionar de una manera más certera a las personas que requieren de un subsidio o ayuda y de esta manera mejorar la calidad de vida.

Es necesario que se realicen actualizaciones de datos cuando una o varias de las personas agregadas como núcleo familiar han realizado cambios distintos a los del sistema. Entre estas solicitudes tenemos:

La solicitud de una nueva encuesta

Cuando se realiza una nueva encuesta del Sisbén es por las siguientes causas:

  • Por ser primera vez: En este caso el jefe del hogar debe presentar la solicitud en las oficinas del Sisbén ubicada en su municipio, esta encuesta se realiza en su vivienda, con una fecha establecida con anticipación.
  • Por cambio de dirección en el mismo municipio: Las actualizaciones deben realizarse cuantas veces algunos de los miembros de la familia hagan el cambio de vivienda en el mismo municipio
  • Por estar inconforme con la información registrada: Esta encuesta es solicitada por el jefe de familia que se dirige a la oficina para solicitarla, se le tomará nota acerca de todos los miembros de la familia y le dan una determinada fecha para realizar la nueva encuesta.

La solicitud por cambio de municipio

Si se ha mudado de domicilio a un nuevo municipio debe acercarse a la oficina del Sisbén de esa jurisdicción para que actualice los datos, esto debe ser realizado por el jefe de familia. Y las razones pueden ser las siguientes:

Destrucción de la vivienda a causa de desastres naturales: Al ser afectado en la parte socioeconómica a causa de un desastre natural, es un motivo de gran peso para que se le realice una nueva encuesta, o la entrega de una ayuda humanitaria de emergencia.

Actualizar de la información registrada: Como ya existen unos datos y lo que se debe es actualizar, entonces se procede a establecer si:

  • Hay cambios en el núcleo familiar por ingresos o retiro de alguna persona: Todo el hogar se quiere retirar del Sisbén. En este caso el jefe de familia debe dirigirse a la oficina del Sisbén en el municipio donde reside, de manera inmediata le eliminaran la ficha de los miembros en general. Si es para ingresar a una persona se debe presentar una copia de su documento de identidad, ambos casos se deben solicitar en la oficina de la localidad.
  • Si se debe actualizar información de miembros del hogar: Estas actualizaciones se realizan por: errores en los nombres registrados u otro error que se pueda demostrar mediante el sistema. No hay necesidad de visitar la vivienda. Ya que este proceso se puede realizar de manera directa en la oficina. Por lo general, este proceso es para los jóvenes que dejaron de usar tarjeta de identidad por la Cédula de Ciudadanía.

Ahora ya conoces los procedimientos que se necesitan para actualizar los datos Sisbén, que se requieren para ser seleccionado en los beneficios del gobierno.

Deja un comentario